Entradas

El MCFF caen en Guadalajara ante un Dinamo valiente (2-1). El equipo mostró su peor cara y fue ampliamente superado por las locales.



Redactado por: @MadridCFF




Se presentaba una jornada propicia para el primer equipo. No por la entidad del rival, que ya mostró en la ida que era muy capaz de poner en aprietos a las nuestras, sino por la visita del más inmediato perseguidor al Cerro del Espino, plaza complicada de tomar. En el seno del Club se confiaba en el tropiezo del Canillas ante el Atlético de Madrid, que al término de la jornada conseguiría alcanzar la segunda plaza merced a su victoria. En caso de sumar en Guadalajara, la ventaja se ampliaría en el liderato y el paso podría ser importante de cara a finalizar el campeonato en lo más alto de la tabla, con todo lo que ello implica.

Javi García apostó por la vuelta de Lorena y por Laurita Domínguez, que volvía a la titularidad después de gozar de unos minutos ante el Pozuelo, una vez superada su lesión. El resto, sin sorpresas. Lucía Rodríguez regresaba al once después de proclamarse campeona del Torneo de Desarrollo con la selección española sub16, en Portugal, y las habituales Ángela, Silvia Mérida y Carol completaron la línea defensiva. Para el centro del campo, Mari y Estela acompañarían a Lorena y arriba, con la novedad de Laurita acompañando a Paloma Lázaro y Alba Mellado.

El conjunto blanco se mostró poco brillante y el juego no fue fluido lo que permitió al Dinamo gozar de una buena oportunidad de vencer al líder e infringirle su primera derrota de la temporada. No la desaprovechó el equipo local, que se alzó con una victoria que no es preocupante teniendo en cuenta los demás resultados, favorables a nuestros intereses, pero que debe de servir para hacer ver la dificultad real de la empresa que se persigue. La temporada del MCFF está siendo tan brillante, tan espectacular, que por momentos pudiera parecer que lo logrado es sencillo y que se ha transitado por un camino de rosas. El golpe recibido en Guadalajara debe servir para que, tanto desde el entorno como desde el propio Club, se valore lo conseguido como lo que realmente es, un éxito rotundo fruto de mucho trabajo y una excelente planificación desde todos los estamentos de la entidad. Esta derrota aún será positiva si sirve para crecer aún más, para tomarlo como una experiencia inédita en esta temporada y aprovecharlo en partidos venideros.

PRIMERA MITAD: UN MCFF A MEDIO GAS

Desde los primeros compases del encuentro, el juego desplegado por las nuestras no invitaba al optimismo. El MCFF, que trataba de mantener el control del balón –seña de identidad durante todo el año-, en esta ocasión no mostró la fluidez habitual y, por momentos, parecía que se jugaba sin un horizonte claro, como si cada jugadora fuera dueña de sí misma pero no parte de un todo, algo, de verdad intrigante cuando hablamos de un equipo que se caracteriza precisamente por el juego combinativo.

No habían transcurrido apenas 3 minutos cuando un disparo local, que rebotó en otra jugadora dentro del área pequeña, obligó a Paola a lucirse. Los recuerdos del gran inicio de partido del Dinamo en el encuentro disputado en el Luis Aragonés, acudieron a la mente de los aficionados. Pese al resultado final (4-0), el Dinamo se mostró como un conjunto aguerrido, que plantó cara a las nuestras y no parecía que fuera una casualidad, como se encargaron de demostrarlo, de la misma manera, el domingo.

Pese a que el MCFF no combinaba con facilidad, fue capaz de sumar buenas ocasiones ante la meta rival. Las más claras, de Silvia Mérida en un remate a la salida de un saque de esquina y de Paloma Lázaro, que se sacó un disparo duro a la media vuelta que logró despejar la guardameta local, con cierta dificultad. La réplica de las alcarreñas llegó en el minuto 34 con una buena llegada a línea de fondo y su posterior centro que provocó un remate a bocajarro de la atacante de Guadalajara, que se encontró con la parada salvadora de Paola. Pese a que el colegiado anuló la acción por mano en el control de la delantera local, el Dinamo descubrió en esta jugada un dato muy útil para sus intereses, la defensa del MCFF no estaba pasando por sus días más brillantes y era posible llegarles con peligro, algo impensable para muchos equipos en muchas fases de este campeonato pero que las de Guadalajara explotaron con bastante éxito.

El encuentro se iba a poner de cara para las nuestras con el gol, acto seguido, de Paloma Lázaro, que aprovechó un buen balón de Alba Mellado para superar por alto a la guardameta del Dinamo. Una excelente definición de la madrileña, que adelantaba a un MCFF con poco brillo y espeso en la creación pero que aún pudo irse con mayor ventaja al vestuario si la guardameta local no le saca el disparo a la propia Paloma, cinco minutos después. Poco sucedió, como decimos, hasta el descanso. Con un MCFF que intentaba gobernar el balón pero con poco acierto y un Dinamo que amontonaba jugadoras atrás con un ojo puesto siempre en la meta madrileña.

SEGUNDA PARTE: EL DINAMO SALE A MORDER

Tras el descanso, fue el Dinamo Guadalajara el que quiso adueñarse de la batuta y dominar a las nuestras. Poco tardó en sorprender a la defensa, con un balón largo tras un saque de banda, que la atacante alcarreña no desaprovecharía ante Paola. El empate fue una dura losa para las nuestras, sabedoras de que no estaban realizando un gran partido. El técnico dio entrada a Rosa instantes antes de encajar el segundo gol, de muy bella factura, del Dinamo. Sucedió en un saque de Paola cortado en el mediocampo y que dejó con opciones a la delantera rival. Esta decidió dejar el balón a su derecha donde apareció su compañera para colocar el esférico en la misma escuadra. 2-1 y el Dinamo que le había conseguido remontar al líder, al que nunca antes le habían remontado, el que nunca había sido derrotado.

La entrada de Sofía intentó darle más control y, sobre todo, mejor progresión al juego blanco, algo que había escaseado durante todo el encuentro, pero tampoco pudo hacerse con el dominio al que nos tiene acostumbrados el mediocampo madrileño y los balones se perdían antes de llegar al ataque donde Laura, Mellado y Paloma se desesperaban por no recibir con situaciones ventajosas y bajaban a recibir, en ocasiones, a 30 metros de la meta rival. Demasiada distancia teniendo en cuenta el número de piernas dedicadas en exclusiva a defender la ventaja que tanto les costó lograr. Tan solo en 2 ocasiones pudo combinar con acierto el ataque visitante, en una gran jugada entre Laurita y Alba Mellado que finalizó Paloma por encima del travesaño, y en una buena combinación que dio como resultado un buen balón desde línea de fondo de Mari que remató a bocajarro Mellado y que se encontró la guardameta cuando se cantaba el gol.

Poco más hubo que destacar en la segunda mitad, donde, por primera vez en esta temporada, el conjunto blanco se mostró poco asociativo, con poco ritmo y nula fluidez. El Dinamo aprovechó a la perfección sus armas y sorprendió al líder, anulando por completo su línea de creación y manteniendo a raya a las atacantes visitantes.

El MCFF continúa líder con la misma ventaja de la que gozaba antes de esta jornada pero con un partido menos por disputarse lo que, sin duda, es una excelente noticia después de la derrota. Pese al resultado cosechado en Guadalajara, las nuestras aventajan en 7 puntos al segundo clasificado cuando quedan 21 puntos por disputarse lo que otorga crédito suficiente a nuestras chicas que, si bien no realizaron un buen partido, la temporada que están firmando es espectacular, lo que debe servir para mantener la confianza intacta en este grupo. El domingo, ante el Torrelodones y al abrigo del público del Luis Aragonés, el MCFF tendrá la ocasión de redimirse. La primera derrota de la temporada debe servir para tomar conciencia real de lo que está en juego, que no es otra cosa que la pelea por el playoff. En ocasiones, por el nivel de la plantilla o por los resultados que ha ido sumando el MCFF, se puede llegar a pensar que está siendo un paseo pero es seguro que los rivales no acuden a disputar los partidos con falta de intensidad o de ganas de victorias. Cada gol sumado, cada punto, tiene que ser luchado y trabajado y los resultados que muestra el Club a estas alturas de temporada no son menos que sobresalientes. Suficiente para dar al equipo el apoyo que merece después de una derrota como la de este domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario