Entradas

FFCM: Inmejorable salud del FFCM Celia Andrés y Esther Martín dos nuevas debutantes en la selección española femenina

Inmejorable salud del fútbol femenino castellano manchego
Celia Andrés y Esther Martín dos nuevas debutantes en la selección española femenina

Esta misma semana destacábamos la presencia de dos futbolistas de nuestra región en la selección nacional femenina sub-17. Hoy lo hacemos nuevamente, en este caso en la categoría sub-16. Se trata de Celia Andrés Aparicio (Dínamo Guadalajara) y de Esther Martín Pozuelo Aranda (Daimiel Racing Club), dos jovencísimas castellano manchegas, de tan solo quince años de edad, que ya tienen la extraordinaria oportunidad de formar parte de un combinado nacional.

Las jugadoras se concentrarán en Madrid, el lunes 20 de enero a las 17,00 horas y se ejercitarán en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta su regreso, previsto para el día 22 después del almuerzo.

Son noticias elocuentes de la buena salud que goza el fútbol femenino castellano manchego. Los principios de esta disciplina en nuestra Comunidad fueron difíciles, pero con tesón, ilusión y trabajo se fueron salvando todos los obstáculos, sociales y de otra índole, tanto desde las instancias federativas, como de los propios clubes como así mismo desde las administraciones. El fútbol femenino se desarrolló adecuadamente y llegó a un punto cúspide en cuanto a número de equipos participantes en la liga regional difícil de superar. A partir de ese momento, tal y como ocurre en todo proceso, lo más fácil era decrecer, pero el fútbol femenino castellano manchego superó esa etapa y viene manteniéndose respecto al número de participantes, con fluctuaciones mínimas, y superándose en cuanto a la categoría de los intervinientes, de tal forma que hoy contamos con seis equipos adscritos a la Segunda División Nacional. Estos números sirven de escaparate para las nuevas generaciones, que disponen de aspiraciones relevantes, pero hay que reconocer que es todavía mucho el trabajo que falta para consolidar el fútbol femenino y crecer. El convencionalismo y la desidia son grandes barreras que los amantes del fútbol femenino tienen que derribar día tras día; la captación en las escuelas de fútbol resulta difícil; los recursos económicos son mínimos. Por ello es en las edades tempranas donde más hay que incidir para impregnar a la juventud femenina del gusto por el fútbol y crear una base piramidal fuerte, perdurable en el tiempo y que empuje hacia delante para nutrir en el futuro al fútbol regional. En ello están muchos y muchos desinteresados amantes de esta disciplina que trabajan incansablemente por el fútbol femenino de Castilla La Mancha.

Celia y Esther, debutantes en la selección española, son ejemplos claros del desarrollo del fútbol femenino en Castilla La Mancha y además, con su sacrificio y con el amor que profesan a este deporte, entrenando cada día y en su afán de mejora constante, han conseguido una gran meta, llegar a la selección española. El siguiente escalón es convertirse en internacionales.

A continuación se detallan las jugadoras convocadas para la selección nacional femenina sub-16:
C. ATL. DE MADRID FÉMINAS: Sandra Calvo Pozo y Yolanda Albalat Collado
FC BARCELONA: Ona Batlle Pascual, Paula Fernández Jiménez, Carla Armengol Joaquinet y Laia Muñoz Danón
BIZKERRE FT: Andrea Maddalen Sierra
CD CASTEJON: Sara Randez Navajas
CP DON BOSCO: Natalia Montilla Martínez

DINAMO GUADALAJARA: Celia Andrés Aparicio

GIJON FF: Irene Santos Díaz
UD GRANADILLA TFE SUR: Noelia Ramos Alvarez y Natalia Ramos Alvarez
LEVANTE UD SAD: Laura Pascual Roques
UE L’ESTARTIT: Berta Bou Salas
MADRID CFF: Carolina Hernández Fernández
SD MILLA DOIRO: Nuria Rábano Blanco
ORZAN SD: Nerea González Cuquejo
OVIEDO MODERNO: Lucía García Córdoba
PAULDARRAK EFKT: Amaia Peña de las Heras
CF PORT DE POLLENÇA: Yanira Ortigosa Moreno
CD TRANSPORTES ALCAINE: Natalia Cebolla Contamina
DAIMIEL RACING CLUB: Esther Martín Pozuelo Aranda
VALENCIA FEMINAS CF: Paula Sancho González

No hay comentarios:

Publicar un comentario